PROMO : Livraison gratuite dans les îles Canaries (commandes +70€)

Cambiar idioma

Cuando se trata de disfrutar de una copa de vino, hay mucho más en juego que simplemente saborear una bebida. La elección del vino que consumimos puede tener un impacto significativo en el medio ambiente y en nuestra salud. En este sentido, el vino ecológico se ha convertido en una opción cada vez más popular para los enófilos que desean disfrutar de su pasión de manera sostenible. Es por esto que en el post de hoy exploraremos qué es el vino ecológico y las implicaciones que tiene su producción. 

¿Qué es el vino ecológico?

El vino ecológico es mucho más que una etiqueta. Se trata de un concepto global y sostenible para la producción de vino que tiene en cuenta tanto el medio ambiente como la calidad del producto final. En resumen, este tipo de botellas se producen utilizando prácticas agrícolas y vinícolas que minimizan el impacto negativo en el ecosistema y promueven la salud del suelo y de las personas involucradas en su elaboración. La sostenibilidad está presente durante todas las etapas de elaboración, desde el cultivo de las viñas hasta el proceso de embotellado. 

 

Los principios del vino ecológico

  1. Agricultura orgánica: Durante la producción se utilizan métodos de cultivo orgánicos en lugar de productos químicos sintéticos. Esto significa que no se emplean pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos en los viñedos. En cambio, se fomenta la biodiversidad y se utiliza el compost y otros materiales orgánicos para mantener la salud del suelo.
  2. Respeto por la naturaleza: Los productores de vino ecológico se esfuerzan por trabajar en armonía con la naturaleza. Esto puede incluir la conservación de la biodiversidad, la protección de los recursos hídricos y la reducción de la huella de carbono de la producción.
  3. Mínimo intervencionismo en la bodega: Durante la vinificación de un vino ecológico también se minimiza la intervención en el proceso de fermentación y crianza. Para ello, se utilizan levaduras naturales en lugar de comerciales y se evita el uso excesivo de sulfitos, lo que a menudo conduce a vinos más puros y auténticos.

vinos ecológicos bodegas ferrera

Bodegas Ferrera: Pioneros de la viticultura ecológica y regenerativa en Tenerife

Bodegas Ferrera, ubicada en el Valle de Güímar de Tenerife, es un destacado ejemplo de una bodega que ha abrazado completamente los principios de la viticultura ecológica y regenerativa. Nuestro objetivo se centra en la producción de vinos de alta calidad que reflejan la riqueza de su entorno natural.

El Valle de Güímar: Un terreno único

Situados a 1000 metros sobre el nivel del mar y en medio de una lengua volcánica, nuestros viñedos se benefician de un clima único que combina temperaturas moderadas con una brisa fresca del océano. Esta unión crea condiciones ideales para el cultivo de variedades de uva como el Listán Blanco, la Malvasía aromática, la Syrah, el Tempranillo... entre muchas otras. 

Agricultura ecológica y regenerativa

El planteamiento ecológico de Bodegas Ferrera se extiende hacia la agricultura regenerativa en el cultivo de los viñedos. Esto significa que no solo evitamos los productos químicos sintéticos, sino que también fomentamos la biodiversidad en el entorno. Además, practicamos la rotación de cultivos y utilizamos compost orgánico para mejorar la salud del suelo.

Cuidado del suelo y conservación del agua

La salud del suelo es fundamental para la producción de un buen vino. Por eso, utilizamos técnicas de conservación como la cobertura vegetal para protegerlo de la erosión y mejorar su estructura. También somos conscientes de la importancia de la gestión del agua y trabajamos para conservar este recurso vital en nuestros viñedos.

Vinificación natural y mínima intervención

Por último, la vinificación se lleva a cabo con un enfoque de mínima intervención. En esta última etapa se utilizan levaduras naturales presentes en la uva y en el ambiente para la fermentación, lo que permite que los vinos desarrollen sabores y aromas únicos. Además, se limita el uso de sulfitos, lo que resulta en vinos más puros y auténticos.

El compromiso de Bodegas Ferrera con la sostenibilidad

El compromiso con la sostenibilidad va más allá de la producción de vinos ecológicos. Nos esforzamos por ser un modelo a seguir en términos de responsabilidad ambiental y social. Esto incluye la gestión responsable de residuos, la promoción del turismo sostenible en la región y la colaboración con la comunidad local.

pioneros en la producción de vino ecológico en tenerife

El futuro del vino ecológico

A medida que más personas se vuelven conscientes de los impactos negativos de la agricultura convencional y buscan alternativas más sostenibles, el vino ecológico está experimentando un aumento en su popularidad. Bodegas Ferrera, con su apuesta por la agricultura ecológica y regenerativa, está liderando el camino hacia un futuro más verde y saludable para la industria del vino en Tenerife.

Cuando compras vinos ecológicos no solo disfrutas de un vino excepcional, sino que también contribuyes al bienestar del planeta. 

¡Brindemos por un futuro más sostenible y saludable!

Términos & Condiciones

Política de envíos - Los productos adquiridos se entregarán en la dirección indicada en el pedido. - Los tickets de compra se enviarán a la dirección de correo electrónico indicada por el cliente en su registro en la tienda online bodegasferrera.com y también podrán ser consultados en la cuenta de registro creada por cliente en la tienda online bodegasferrera.com - Los sábados, domingos y fiestas no habrá ni salida ni entrega de pedidos. - La entrega se realizará puntualmente bajo la responsabilidad del transportista. - Un pedido se considera entregado en el momento en que el transportista entrega el paquete, o los paquetes, al cliente y éste firma el documento de recepción de entrega. Corresponde al cliente verificar el estado de la mercancía a la recepción e indicar todas las anomalías en el albaran de recepción de entrega. Política de reembolso El consumidor y/o usuario dispondrá de un plazo de 14 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del producto para la devolución del mismo sin necesidad de indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste salvo los gastos relativos al envío que serán asumidos por parte del consumidor y/o usuario. Se establecen las siguientes excepciones (entre otras) en el ejercicio del derecho de desistimiento y que vienen recogidas expresamente en la Ley en materia de consumidores y usuarios, que son: c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y/o usuario o claramente personalizados. d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez. e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega. f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes. La devolución del importe se realizará mediante el mismo método de pago con el que el usuario realizó la compra. El producto devuelto deberá estar en las mismas condiciones en que se recibió, es decir, en perfectas condiciones y por supuesto no podrá encontrarse dañado, golpeado o con pruebas fehacientes de uso que impidan de nuevo la venta del mismo producto. Para realizar el envío del mismo debe hacerse en un embalaje apropiado que lo proteja durante el trayecto. Procedimiento: Para ejercer su derecho de desistimiento, el consumidor y/o usuario dispone de un plazo de 14 días naturales, Para ello cumplimentará el formulario establecido al efecto en la sección “Mi cuenta” o bien realizará otro tipo de declaración inequívoca en la que señale su decisión de desistir del contrato de venta. Ya sea por un medio u otro, su comunicación deberá contener los siguientes datos: Sus datos identificativos: nombre completo y dirección Número de pedido que figura en la factura que se le ha remitido junto con el bien adquirido Descripción del bien adquirido Su voluntad de desistir del contrato de compraventa Fecha de la comunicación Si envía su petición por medio no electrónico (por ejemplo, correo postal) la misma deberá venir firmada. A partir de la fecha en la que nos comunique su decisión de desistir del contrato, el consumidor y/o usuario cuenta con un plazo de 14 días naturales para devolver a bodegasferrera.com en perfecto estado el bien adquirido junto con copia de la factura de compra. Bodegas Ferrera comunicará sin demora al consumidor y/o usuario mediante mail el acuse de recibo de dicho desistimiento, con las instrucciones del envío por parte del consumidor y/o usuario. Una vez recibido el producto o el consumidor y/o usuario haya presentado prueba fehaciente de la devolución del bien, Bodegas Ferrera entregará sin demoras indebidas las sumas entregadas por el consumidor y/o usuario. Reclamación de pedidos no entregados El consumidor y/o usuario, tras la recepción de un mail de que su pedido está enviado, si transcurrido un plazo razonable no recibe el producto, puede ponerse en contacto con bodegasferrera.com a través del teléfono (+34) 687 828 726, por el formulario de contacto o por mail: info@bodegasferrera.com para poder esclarecer la causa de la demora. Una vez obtenida la reclamación, nuestro equipo de soporte contactará con el consumidor y/o usuario con el objeto de explicar lo sucedido y llegar a un acuerdo sobre lo acontecido. En caso último que bodegasferrera.com no tenga disponibilidad del bien contratado, el consumidor y/o usuario será informado de esa falta de disponibilidad y en el plazo más breve posible recibirá de bodegasferrera.com las sumas abonadas. Anulaciones Si una vez realizada la compra se desea anular un pedido que todavía no ha sido expedido, se puede hacer siempre y cuando se indique mediante el formulario de contacto establecido al efecto en la sección “contacto” o por escrito a la dirección electrónica info@bodegasferrera.com, formulario de atención al cliente o bien por teléfono al número (+34) 687 828 726 indicando el número del pedido que se desea cancelar. Posibles costes aduaneros e impuestos Las políticas aduaneras varían dependiendo del país y ciudad de entrega, por favor tome en cuenta que cualquier importe adicional al pedido con relación al despacho aduanero e impuestos del país/ciudad del comprador, correrán por cuenta del cliente.