¡PROMO: Envío gratis en Canarias! (pedidos +70€)

Cambiar idioma

La viticultura es un arte milenario que ha evolucionado de muchas maneras a lo largo de los años, adaptándose a diversas condiciones geográficas y climáticas.

Una de las formas más desafiantes de viticultura es la que se lleva a cabo en las regiones montañosas. Esto es lo que se conoce como viticultura de montaña o viticultura heroica.

Estos viñedos de altitud, aunque complejos, ofrecen un entorno único para el cultivo de uvas, lo que se traduce en vinos de carácter distintivo y calidad excepcional que son reconocidos a nivel internacional.

Requisitos de la viticultura de montaña

Según el CERVIM (Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña), los viñedos de alta montaña deben reunir las siguientes condiciones:

  • Cultivo en fuertes pendientes, en terrenos con más del 30% de declive
  • Cultivo en altitud superior a 500 metros sobre el nivel del mar
  • Viñas en terrazas de cultivo
  • Viñedos en pequeñas islas 

peculiaridades de la viticultura de montaña

Características de la viticultura de montaña:

Los terrenos que reúnen los requisitos mencionados más arriba presentan unas peculiaridades que los diferencian de cualquier otro territorio donde se cultiven viñedos.

Clima extremo

A medida que ascendemos a altitudes más elevadas, las temperaturas tienden a ser más frías. Esto puede ralentizar el ciclo de maduración de las uvas, lo que es beneficioso para la acumulación de sabores y aromas en las uvas.

Suelos escarpados

Los viñedos en las montañas a menudo se plantan en suelos más escarpados y rocosos. Esto significa que las raíces de las vides tienen que esforzarse más para obtener nutrientes y agua, algo que suele traducirse en uvas más concentradas y sabrosas.

viticultura heroica en canarias

Exposición solar variable

La exposición al sol puede variar significativamente en las laderas de las montañas. Esto puede crear diversos microclimas únicos en un mismo viñedo, lo que influye en la madurez y el sabor de las uvas.

Altitud y luz UV

La mayor altitud en las montañas significa que las uvas están más cerca del sol y, por lo tanto, reciben una mayor radiación UV. Esto puede dar promover vinos con mayor concentración de color y antioxidantes.

Cosecha manual

Debido a la topografía irregular, la cosecha en viñedos de montaña a menudo se realiza de manera manual. Esto, aunque es más costoso, garantiza una selección más cuidadosa de las uvas.

Características únicas de la viticultura de montaña en Bodegas Ferrera

Menor rendimiento, mayor calidad

Aunque los rendimientos por hectárea suelen ser más bajos en las regiones montañosas, los vinos resultantes suelen ser de alta calidad, con sabores intensos y una estructura elegante.

En Bodegas Ferrera hemos abrazado con pasión y dedicación la viticultura de montaña. Nuestros viñedos en altitud ubicados en el Valle de Güímar de Tenerife son un testamento a nuestra búsqueda incansable de la excelencia. Cada botella de vino que sale de nuestra bodega es el fruto de la fusión entre la magia de las montañas y la destreza artesanal. Únete a nosotros en esta apasionante travesía enológica y descubre cómo la altitud y la pasión se funden en cada copa de nuestros vinos ecológicos, llevándote a una experiencia única e inolvidable

Términos & Condiciones

Política de envíos - Los productos adquiridos se entregarán en la dirección indicada en el pedido. - Los tickets de compra se enviarán a la dirección de correo electrónico indicada por el cliente en su registro en la tienda online bodegasferrera.com y también podrán ser consultados en la cuenta de registro creada por cliente en la tienda online bodegasferrera.com - Los sábados, domingos y fiestas no habrá ni salida ni entrega de pedidos. - La entrega se realizará puntualmente bajo la responsabilidad del transportista. - Un pedido se considera entregado en el momento en que el transportista entrega el paquete, o los paquetes, al cliente y éste firma el documento de recepción de entrega. Corresponde al cliente verificar el estado de la mercancía a la recepción e indicar todas las anomalías en el albaran de recepción de entrega. Política de reembolso El consumidor y/o usuario dispondrá de un plazo de 14 días naturales contados a partir de la fecha de recepción del producto para la devolución del mismo sin necesidad de indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste salvo los gastos relativos al envío que serán asumidos por parte del consumidor y/o usuario. Se establecen las siguientes excepciones (entre otras) en el ejercicio del derecho de desistimiento y que vienen recogidas expresamente en la Ley en materia de consumidores y usuarios, que son: c) El suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y/o usuario o claramente personalizados. d) El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez. e) El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega. f) El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes. La devolución del importe se realizará mediante el mismo método de pago con el que el usuario realizó la compra. El producto devuelto deberá estar en las mismas condiciones en que se recibió, es decir, en perfectas condiciones y por supuesto no podrá encontrarse dañado, golpeado o con pruebas fehacientes de uso que impidan de nuevo la venta del mismo producto. Para realizar el envío del mismo debe hacerse en un embalaje apropiado que lo proteja durante el trayecto. Procedimiento: Para ejercer su derecho de desistimiento, el consumidor y/o usuario dispone de un plazo de 14 días naturales, Para ello cumplimentará el formulario establecido al efecto en la sección “Mi cuenta” o bien realizará otro tipo de declaración inequívoca en la que señale su decisión de desistir del contrato de venta. Ya sea por un medio u otro, su comunicación deberá contener los siguientes datos: Sus datos identificativos: nombre completo y dirección Número de pedido que figura en la factura que se le ha remitido junto con el bien adquirido Descripción del bien adquirido Su voluntad de desistir del contrato de compraventa Fecha de la comunicación Si envía su petición por medio no electrónico (por ejemplo, correo postal) la misma deberá venir firmada. A partir de la fecha en la que nos comunique su decisión de desistir del contrato, el consumidor y/o usuario cuenta con un plazo de 14 días naturales para devolver a bodegasferrera.com en perfecto estado el bien adquirido junto con copia de la factura de compra. Bodegas Ferrera comunicará sin demora al consumidor y/o usuario mediante mail el acuse de recibo de dicho desistimiento, con las instrucciones del envío por parte del consumidor y/o usuario. Una vez recibido el producto o el consumidor y/o usuario haya presentado prueba fehaciente de la devolución del bien, Bodegas Ferrera entregará sin demoras indebidas las sumas entregadas por el consumidor y/o usuario. Reclamación de pedidos no entregados El consumidor y/o usuario, tras la recepción de un mail de que su pedido está enviado, si transcurrido un plazo razonable no recibe el producto, puede ponerse en contacto con bodegasferrera.com a través del teléfono (+34) 687 828 726, por el formulario de contacto o por mail: info@bodegasferrera.com para poder esclarecer la causa de la demora. Una vez obtenida la reclamación, nuestro equipo de soporte contactará con el consumidor y/o usuario con el objeto de explicar lo sucedido y llegar a un acuerdo sobre lo acontecido. En caso último que bodegasferrera.com no tenga disponibilidad del bien contratado, el consumidor y/o usuario será informado de esa falta de disponibilidad y en el plazo más breve posible recibirá de bodegasferrera.com las sumas abonadas. Anulaciones Si una vez realizada la compra se desea anular un pedido que todavía no ha sido expedido, se puede hacer siempre y cuando se indique mediante el formulario de contacto establecido al efecto en la sección “contacto” o por escrito a la dirección electrónica info@bodegasferrera.com, formulario de atención al cliente o bien por teléfono al número (+34) 687 828 726 indicando el número del pedido que se desea cancelar. Posibles costes aduaneros e impuestos Las políticas aduaneras varían dependiendo del país y ciudad de entrega, por favor tome en cuenta que cualquier importe adicional al pedido con relación al despacho aduanero e impuestos del país/ciudad del comprador, correrán por cuenta del cliente.